Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Afrontando las dificultades

 Santiago 1: 2, 3; 1ª Corintios 10: 13; Mateo 6: 30 En todo esto hay dos puntos importantes: Uno: Es tener fe. Mateo 6:30 nos pregunta por dónde está nuestra fe. Pero ¿Cómo vendrá fe a nuestra vida? Hebreos 12: 1, 2 . Abandonemos el pecado y relacionémonos con Jesús, porque de Jesucristo vendrá la fe que necesitamos para correr la carrera que tenemos por delante sin tener que abandonar por causa de las dificultades, necesidades, y presiones; no abandonaremos por causa de los sufrimientos. Recordemos que nuestra fe es victoria, 1ª Juan 5: 4, 5 . Dos: Es estar dedicado a Dios. Mateo 6: 33 nos impulsa a vivir creyendo, confiados y dedicados a Dios, siendo él el centro de nuestras vidas. Entonces él se encarga de nuestras necesidades.

FRUTO EN LA AFLICCIÓN

Imagen
 Génesis 41: 52 Es Dios quien nos hace fructificar, es Dios quien da el crecimiento, 1ª Corintios 3: 7 . Esta es la parte de Dios. Nosotros como hijos de Dios, como sarmientos de la Vid Verdadera, llevamos fruto permaneciendo unidos a la Vid, Juan 15: 4, 5 . Esta es nuestra parte en la fructificación. Sin la comunión con el Señor no es posible el fruto. La comunión con el Señor es el fundamento para una vida cristiana auténtica, que da fruto. Dios nos ha salvado por Jesucristo y nos ha hecho hijos de Dios. Nos ha hecho ser lo que teníamos que ser. Ahora como hijos de Dios que somos nos está devolviendo la imagen que debemos tener, su imagen y semejanza. Nos está construyendo a imagen de su Hijo Jesús, Romanos 8: 29 . Dar fruto es crecer a la imagen de Jesús. Dios nos ha salvado por Jesucristo y nos ha hecho hijos de Dios. Nos hace a la imagen de Jesucristo y nos llama a seguir a Jesucristo a hacer la misión de Jesucristo. Se espera que una higuera de fruto conforme a su especie, co...

REVISTÁMONOS DE HUMILDAD

 1ª Pedro 5: 5 Revistámonos de humildad. Pongamos la humildad sobre nosotros, sobre lo que atenta contra el hermano en la fe y el Cuerpo de Cristo. Así Dios no nos resistirá sino que nos dará su gracia, su favor, su ayuda. Cubramos con humildad toda carnalidad para que no sobresalga y no nos venza; tapemos con humildad toda carnalidad para que no se vea e influencie a otros; pongamos humildad sobre toda carnalidad para que la absorba y seamos sanados, liberados y transformados.

IDENTIDAD, FUNCIÓN Y SANTIDAD

 Lucas 4:34,36 Jesús era plenamente consciente de su identidad y misión y las vivió coherentemente con su vida de santidad. Todo esto le permitió vivir y ejercer su misión y función con poder y autoridad de Dios. Él no reclamó para sí esta autoridad sino que por su propia vida en completa justicia y el ejercicio en irreprensibilidad de su función, le fue reconocida por la gente y aún por los demonios que, sin poder hacer otra cosa, le obedecían. A pesar del rechazo se mantuvo firme en su identidad, Lucas 4:23,24 . Vivió irreprensible en el cumplimiento y aplicación de los mandamientos de Dios, Mateo 3:15 . Y mantuvo su santidad en el temor y adoración al Señor a pesar de ser tentado en todo, Lucas 4:4,8,12 . Identidad, ejercicio de la función y santidad, son totalmente necesarias para que podamos vivir y servir en el poder y autoridad de Dios.

REYES Y SACERDOTES POR LA VÍA DE LA CRUZ

 1ª Pedro 2: 9 Su palabra dice que somos reyes; en el Nombre de Jesucristo podemos tomar control, gestionar, anunciar sus virtudes, dar fruto; tomar autoridad; ser reyes y sacerdotes. En su Nombre podemos venir delante del mismo trono de Dios para interceder y pedir por el pueblo de Dios, por ser obreros ungidos y enviados, por seguir haciendo sus obras, por dar fruto y colaborar en extender su reino. Pero no es tan simple como ponerte a interceder o ponerte a trabajar para el Señor. Jesús no tomó atajos para ser Rey. Mateo 4: 8-10 , Cuando el enemigo le tentó en el desierto para darle todos los reinos de este mundo, se los ofreció a cambio de adorarle, era un atajo que lo conduciría a pecar contra Dios, a la derrota y al fracaso en su misión. Jesús tomó el camino de la Cruz, el camino sin atajos, el camino legítimo para ser el verdadero Rey de todo el universo, de todo la creación. El camino de la cruz lo llevaría a recibir el fruto de su aflicción. El cristiano quiere servir hoy ...

VIVIR PARA CRISTO

 Gálatas 2:20 ¿Qué significa vivir para Cristo? Que la persona ha creído en Jesucristo, muerto en la cruz y resucitado, para recibir la salvación que solo Jesucristo puede dar. Que nuestros pecados fueron clavados en la cruz con Jesucristo para recibir perdón y reconciliación con Dios. Que el creyente ha muerto a la vieja vida y ha resucitado a la nueva vida que le da Jesucristo. Que el creyente tiene una nueva vida y Jesucristo vive en su interior por medio del Espíritu Santo. Es entender y creer que Jesucristo nos ha salvado porque nos ama. Que dependo de Jesucristo para vivir mi nueva vida de salvación, no la puedo vivir en mis propias fuerzas. Que por la nueva vida que hemos recibido puedo y debo imitar a Jesucristo. Que lo que el creyente vive en este mundo lo vive guiado por la fe en Jesucristo. Que el creyente no vive según la carne, no vive obedeciendo los deseos carnales. Que nos despojamos de los pecados y de los pesos que nos impiden obedecer a Jesucristo. Que hay poder ...

Diga el débil fuerte soy

 Joel 3: 10 Tras una terrible plaga de langostas seguida de una sequía y ante una inminente invasión extranjera (o quizás otra terrible plaga) el pueblo de Dios recibe un poderoso mensaje de boca del profeta Joel. Un llamamiento a volverse a Dios: Búsqueda profunda de Dios, Cambio verdadero y total del corazón, y Entrega y esfuerzo para defender y extender el reino. Una promesa de restauración y bendición: Tras el arrepentimiento sincero del pueblo vendría la misericordia de Dios: Abundante bendición, Derramamiento del Espíritu Santo, y Salvación. Dios a veces obra de modo soberano en la historia de su pueblo por medio de circunstancias difíciles para producir arrepentimiento, cambios, avivamiento y salvación. FUERZAS DE DEBILIDAD Cuando hemos atravesado, estamos pasando o tenemos que afrontar tiempos difíciles, es posible sacar fuerzas de debilidad. Sacar fuerzas de donde parece que no hay. Activar fuerzas que parecían que no servían para nada. Por ejemplo un azadón y una hoz (her...

HEREDEROS

 Génesis 28: 12-15 Jacob, hijo de Isaac, hijo de Abraham, heredó la promesa del Señor de tierra, descendencia y la compañía, protección y provisión de Dios. Dios se le reveló por medio de la imagen de una escalera al cielo donde él estaba en lo alto y sus ángeles subían y bajaban sirviendo. Ahora Jesús, que es más que los patriarcas, es servido por los ángeles que suben y bajan del cielo ( Juan 1: 51 ), para dar el reino, la descendencia, y su completa salvación y compañía a los hijos de Dios por medio de él. Los hijos de Dios por medio de Jesús heredamos las promesas de Dios y como hijos de Dios, él hará con nosotros lo que ha dicho ( Gálatas 3: 26, 29 ).

VELAD Y ORAD

 Marcos 14: 38 Nuestra carne es débil, nuestra voluntad humana no alcanza para cumplir los presupuestos que nos hacemos para el mundo espiritual. Pedro dijo a Jesús que si hiciere falta moriría con él pero poco después no pudo ni aguantar el sueño una hora, instantes después lo negaría. Necesitamos orar para fortalecer nuestro espíritu de tal manera que nuestra voluntad espiritual se amolde a la voluntad del Señor y gobierne sobre los deseos de nuestra naturaleza carnal. La oración es comunión con el Espíritu, 2ª Corintios 13: 14 , es comunión con el Padre, Mateo 6: 6 , y ahí es donde recibimos la gracia, las respuestas y el poder para hacer su voluntad. En esa comunión en secreto con el Padre sujetamos a él nuestras debilidades y miserias, pedimos ser librados del mal y de la tentación y luego se verá en público tener lugar la preciosa y maravillosa voluntad del Padre.

NECESITAMOS LA FE

 Lucas 17: 5, 6 Necesitamos la fe. La fe es el medio por el que nos unimos a Dios por la persona y obra de Jesucristo. Sin fe es imposible llegar a Dios, así dice Efesios 2: 8 . Pero cuando los discípulos pidieron crecer en su fe no estaban pidiendo esta fe. La fe en Jesús como el Mesías ya la tenían, querían la fe que estaban viendo operar de forma poderosa en Jesús. Ciertamente es esa clase de fe que cree que los imposibles para nosotros son posibles para Dios. No es la fe para conseguir los deleites que son imposible humanamente de alcanzar como dice Santiago 4: 3 , sino la fe para vivir en la voluntad de Dios que nos ha revelado, para ir por el camino que nos ha llamado a recorrer y para llegar a los objetivos que nos ha llamado a alcanzar. Es la fe que seca las higueras que no dan fruto para ofrecer como recursos para el servicio a Dios. Es la fe que mueve las montañas que nos impiden seguir adelante en el servicio a Dios. Es la fe que calma las tempestades que amenazan con qu...

JESUS ES EL GRAN RESTAURADOR DE LAS VIDAS

 Juan 8: 36 La Biblia está llena de encuentros. Encuentros que trajeron verdaderas soluciones a las personas que los vivieron. Quedaron escritos para que al leerlos o escucharlos naciera fe en nuestro corazón y pusiéramos nuestra confianza en Jesús. Jesús dijo que había venido para darnos vida en abundancia ( Juan 10:10 ). Jesús tiene soluciones y respuestas para la nueva vida que da a las personas. Pero es necesario que Jesús restaure lo dañado, sane lo enfermo, liberte lo que estaba esclavizado, devuelve la esperanza. Jesús dijo que no rechazaría a nadie que se acercara a él con un mínimo de fe y que nada sería imposible para él. Tu vida es importante para Jesús. - Nicodemo, religioso. Conoció la verdadera salvación de Dios. - El Centurión romano (militar de la opresión romana); Zaqueo (funcionario de impuestos y ladrón) No se sentían dignos. Los milagros y la salvación entraron en sus familias. - El hombre atormentado por espíritus; la mujer con problemas de espalda por años. Ca...

HA RESUCITADO, HA VENCIDO, ES MAYOR QUE TODO

 Mateo 28: 5, 6 Por cuanto Jesús ha resucitado entonces no fue en vano su vida y muerte. Por su resurrección él ha vencido a todos sus enemigos. Por cuanto ha resucitado entonces él es quien dijo ser, el Hijo de Dios, el Salvador y el Señor. Está sentado en el trono celestial, su Nombre es sobre todo nombre. Por cuanto ha resucitado, ha vencido y es quien dijo ser, entonces no es en vano nuestra fe en él y nuestra dedicación a él. Por la resurrección de Jesucristo nuestra fe tiene un fundamento seguro, inamovible e inmutable. Nuestra dedicación a él es posible porque suyo es todo el poder y por su Espíritu somos capacitados. Nuestra dedicación a él dará fruto. Nuestra fe y nuestro trabajo para él nunca serán en vano.

DIOS TIENE PARA TI UN MILAGRO

 Hechos 3: 1-8 Los milagros siempre acompañaron a la verdadera iglesia de Jesucristo. Jesús trajo bendición al necesitado por medio de milagros, Mateo 4:23,24; 9:35 . Jesús enseñó que su amor y poder obrarían en la necesidad de las personas, acompañando así los milagros a la predicación del mensaje de salvación dado por los creyentes: Marcos 16:15,17,18 . Dios es sobrenatural, es decir está por encima de lo natural. Lo que para el hombre es difícil para Dios no lo es; lo que para el hombre es imposible para Dios es posible, Lucas 18:27; Mateo 10:27 . Jesús nos ama y el milagro viene a cumplir fundamentalmente dos objetivos. Uno, Hechos 4:9,10 , el beneficio de aquellos que reciben el milagro. Dos, Juan 20:30,31 , traer fe al corazón en Jesús como el Salvador para recibir el perdón de pecados, una nueva vida como hijos de Dios y la seguridad de vida eterna en el cielo después de la muerte, Hechos 3:16; 4:12 . Nuestra parte es creer en Jesús, arrepentirnos de nuestros pecados y recib...

LLAMADOS A PRODUCIR

 Marcos 4: 8 Producir es dar fruto, dar una buena cosecha. Estamos llamados a convertirnos en discípulos de Cristo que producen, que aportan más que consumen. De espectadores o consumidores a colaboradores. Discípulos que colaboran en ser parte de la solución del problema y no en crear o agrandar el problema, Hechos 6: 1-3 . Discípulos que aportan y no consumen los recursos de la comunidad, Hechos 2: 45; 4: 34, 35 . Cuando nos congregamos, ¿pensamos en qué voy a aportar? Cuando participo de un grupo de trabajo, ¿pienso en qué voy a aportar? Cuando sueño con una nueva actividad de iglesia, ¿pienso en aportar o en consumir de los recursos de la congregación? ¿Estás permitiendo que la congregación se beneficie de tu talento, de lo que te da el Señor?

GOZO Y PAZ DEL REINO

 Romanos 14: 17; Romanos 15: 13 El gozo y la paz (la vida abundante, Juan 10:10 ) es el estado de bienestar del alma por lo que es y no por lo que tiene. Es el estado de bienestar de la persona por su identidad, por su nueva condición en Cristo Jesús. Y se alcanza por el creer en Jesucristo y en su obra salvadora que nos da nueva vida por su Espíritu. Y que se mantiene en la comunión con el Espíritu Santo, que nos conduce en rectitud y esperanza por su poder. Que sea renovado en nosotros el gozo y la paz del Señor. Como decía el rey David: “Vuélveme el gozo de tu salvación” Salmo 51: 12 . Gozo y paz por nuestra nueva identidad de hijos de Dios. Gozo y paz por nuestra comunión con el Espíritu Santo. Gozo y paz por nuestra esperanza de la vida eterna en el cielo en la presencia del Señor.

ESTAD PREPARADOS

 Lucas 12:40 “estad preparados” El Señor Jesucristo nos llama a estar preparados. Esta es la actitud de los creyentes en estos últimos y malos tiempos; porque en cualquier momento el Señor regresa para llevarse con él a su iglesia. Y porque el enemigo está intentando que muchos que creyeron no estén preparados y se queden. No es un estado de adormecimiento ni tampoco de negligencia en el que nos podemos permitir vivir los que hemos creído, todo lo contrario. Estamos velando y estamos sirviendo. En medio de estos tiempos de oposición vemos su reino avanzar, vemos como su iglesia es edificada, y esperamos su regreso. Mantenemos nuestras lámparas encendidas con la adecuada relación con el Espíritu Santo. Mantenemos viva nuestra vida de oración y de meditación y obediencia a la Palabra de Dios. Nos mantenemos alerta contra cualquier asechanza y tentación del enemigo. No permitimos la seducción del mundo. No dejamos que nos robe lo que a Jesucristo costó tan alto precio y lo que nosotro...

APASIONADOS

Imagen
Apocalipsis 2: 4 El Señor nos llama a seguir sirviéndole pero con verdaderas ganas de  estar con él , de  aprender de él  y de  obedecerle  ( Juan 15: 10 ). Cuando no le servimos así, aunque sigamos haciendo las tareas ( 2: 2 ), no agradamos al Señor ( “Pero tengo contra ti” 4 ) y terminaremos por no alumbrar ( “quitaré tu candelero de su lugar” 5 ). No podemos seguir haciendo nuestras obras para el Señor sin pasión, sin estar encendidos en el fuego del Espíritu Santo. Por eso el consejo de no apagar al Espíritu Santo en nosotros,  1ª Tesalonicenses 5:19  y avivar el fuego en nuestro interior  2ª Timoteo 1: 6 . Necesitamos arrepentirnos, ser renovados con esa pasión que nos caracterizaba al principio. Necesitamos comunión con el Espíritu y obediencia al Espíritu. ¿Por qué no estamos dando el fruto que corresponde a nuestro esfuerzo? Porque hemos dejado el primer amor.

BAJO SUS PIES

 Mateo 22: 44 El Señor Jesucristo ha vencido a todos los poderes, Juan 16: 33 . Suya es toda potestad tanto en el cielo como en la tierra, Mateo 28: 18 . Se ha sentado a la diestra del poder de Dios, Mateo 26: 64 . Jesucristo es el Señor, Hechos 2: 36 . Jesucristo está gobernando hasta que todos sus enemigos, que ya han sido vencidos, sean sometidos, 1ª Corintios 15: 25 ; Romanos 14: 9 . ¡El Señor está poniendo a todos sus enemigos bajo sus pies! Por eso tenemos que orar: “Venga tu reino. Hágase tu voluntad” Mateo 6: 10 . Oremos que Dios manifieste su santidad y poder haciendo su obra. Que cumpla sus propósitos en nuestras vidas, y nos libre de todo mal y de la tentación. Por eso tenemos que predicar el evangelio del reino de Dios, Mateo 28: 19 , para que muchos pasen de las tinieblas al reino del Señor, Colosenses 1: 13 .